viernes, 4 de noviembre de 2011

Pistas sobre el origen de la vida en El Hierro

Un grupo de astrobiologos, que estudian el origen de la vida y su existenciaen el Universo, está analizando el magma expulsado en El Hierro recientemente para ver si hay similitudes con los marcadores biológicos que hicieron posible el comienzo de la vida primitiva en la Tierra.


Por el momento no tienen ningun resultado pero trabajar con material “fresco” está ayudando en la investigación. Lo que estan investigando son como unas piedras pómez muy ligeras, porque según la investigación de Martin Brasier realizada en la Universidad de Oxford, el material poroso volcánico tuvo un papel muy importante en el origen de la vida. Ésto es por que al quedarse flotando reciben luz ultravioleta del Sol y además absorben metales, fosfatos, etc.


Pero no les está resultando nada sencillo llevar a cabo esta investigación, ya que los miembros del comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias no les han dado material para trabajar y lo tienen que conseguir ellos mismos a través de la gente que vive alli y que les permiten estudiar los materiales que ellos habian guardado de la erupción.

Para estar más informado : El Mundo

Fósil de una serpiente de unos 15 millones de años

Se ha encontrado el fósil de una serpiente pitón de unos 15 millones de años en una ciudad al sur de Alemania. El animal petrificado tiene una longitud de unos 3,5 metros y fue encontrado en un yacimiento de fósiles en Griesbeckerzell.

Con este descubrimiento se demuestra la presencia de las serpientes en el centro de Europa almenos durante un corto período de tiempo. La media de la temperatura que actualmente es de unos 8ºC tendria que haber sido de unos 19ºC ya que las serpientes se sienten cómodas a esa temperatura.


Es la primera vez que se encuentran restos de una serpiente tan al norte ya que buscan el calor y por ello viven sobretodo en Asia y África tropical. Los científicos afirman que vivieron durante el Mioceno, que es la era geológica donde las temperaturas en Alemania eran como las de las zonas subtropicales.


Es a causade la temperatura que las serpientes vivieron en el centro de Europa tan poco tiempo ya que hace 14 millones de años cayeron las temperaturas y esto fue el fin para las serpientes.


Si quieres informarte mejos visita : Noticias de ciencia

Nacimiento de un gran iceberg


Los científicos han detectado una fractura a lo largo del glaciar “Pine Island” en la Antártida y por primera vez es posible observar y registrar todos los detalles del proceso de formación de un gran iceberg. Según dicen podria llegar a tener una superficie de más de 800 kilómetros cuadrados.



Esta misión, que durará seis años, ofrecerá un mapa tridimensional de las capas de hielo del Ártico y de la Antártida.

Ya en el 2001 se desprendió un gran bloque de hielo de este glaciar y algunos científicos habian calculado la posibilidad de que pronto se originara un nuevo iceberg pero hasta el pasado 14 de octubre no se encontraron indicios de que el hielo se estubiera fracturando. La fractura, descubierta por los integrantes de la operación IceBridge, mide unos 29 kilómetros de largo y tiene unos 50 metros de profundidad.


Los científicos afirman que “es muy emocionante ser testigo de cómo se está formando” ya que hasta ahora nadia habia podido hacer un estudio de la evolución de una fractura como esta.


Para saber más sobre este tema visita : El Mundo y NASA